domingo, 13 de noviembre de 2011

REDES SOCIALES

Las redes sociales son estructuras en las que la gente se comunica a través de internet manteniendo relaciones laborales, familiares, amistosas etc.
La gente las utiliza para contactar con personas que tienen los mismos gustos y afinidades y así relacionarse con ellas. Hoy en día es raro  encontrar  un joven que no tenga alguna red social, es el instrumento de comunicación que más se lleva entre los jóvenes.
Las redes sociales producen un cambio social muy significativo, sobre todo en la vida cotidiana de las personas. La gente ya no queda para conocerse sino que se dan el nombre para que a través de  por ejemplo facebook se conozcan e intimiden más. Además de ser una gran innovación, se ha creado una nueva sociedad de comunicación. Ahora gusta ser conocido a nivel  social, que se vean nuestras fotos de cómo somos o nos gustaría ser, de donde hemos estado o con quien hemos salido…A través de las redes sociales una persona puede aparentar ser como quiera.
La gente agrega a sus contactos personas que ni siquiera saluda cuando ve por la calle, pero por el simple hecho de que va a su misma facultad, por ejemplo, lo agrega y así cotillea sobre su vida.
Hay que llevar muchísimo cuidado con los niños sobre todo porque hay desaprensivos que los seducen y después resulta que son pedófilos  o con las chicas adolescentes que caigan en las redes de una persona con perfil falso para poder quedar con ellas. Estos, y otros peligros son lo que tenemos que evitar. También es cierto que en estas cosas deben estar los padres pendientes ya que los niños que no tienen la edad mienten sobre ella para poder crear una red social. Lo que más se pierde con las redes sociales es la intimidad, y que todo el mundo sepa dónde estamos y todo sobre nuestras vidas.
Dentro de las recomendaciones más comunes de seguridad es no revelar información personal y sensible dentro del perfil, tales como direcciones postales, teléfono, información económica y financiera, fotografías reveladoras, publicar en donde se encuentra en ese momento, etc. Y no agregar a mi lista de amigos a gente no conocida
Como conclusión decir que las redes sociales bien aprovechadas pueden servir para crear comunidades donde sus miembros compartan información de común interés. Pero debido al gran éxito de las redes sociales y al número de usuarios que congregan, son el foco de atracción de muchos depredadores que buscan únicamente aprovecharse de usuarios incautos o inocentes que publican información sensible que es aprovechada por los delincuentes informáticos.

Aquí dejo un vídeo sobre las redes sociales y los jóvenes españoles:

http://www.youtube.com/watch?v=yHs14YSSAm0&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario