miércoles, 14 de diciembre de 2011

PRESENTACIONES ORALES

Sobre todo en los estudios universitarios las presentaciones orales con o sin apoyo de alguna exposición vía power point están a la orden del día.
Se puede pensar que hay gente que tenga habilidad a la hora de exponer pero se tenga o no es necesario mantener unas pautas para hacer una exposición adecuada.
El éxito de una buena exposición está en:
·         -La preparación.
·        - Elaboración del power point o de la herramienta que vamos a utilizar para apoyar nuestra presentación.
·         -Presentación (hablar en público)
La meta que se tiene que conseguir es convencer a los receptores. El mensaje debe ser recordado y creíble, para ello  debemos estar convencidos de lo que decimos.
Si utilizamos una presentación porwer point debemos utilizar mensajes simple, concretos, sorprendentes y si la exposición lo requiere, emotivos.
Lo primero que debemos hacer es entender totalmente lo que queremos decir, conocer bien nuestro tema y dominar totalmente el campo de conocimiento donde se mueve...
Debemos ajustar el nivel de la explicación según la audiencia a la que nos dirijamos; la formalidad en el trato, el tecnicismo, el tipo de humor etc.…ya que si nos dirigimos a un público de educación primaria no podemos expresarnos de la misma manera que si lo hacemos para una reunión en el congreso.
El mensaje debe contar una historia bien construida para ellos debe tener las siguientes partes: contexto, problema, solución.
Según como queramos orientar nuestra exposición podrá ser con una metodología magistral participativa, en la que utilicemos actividades o preguntas para hacer participar a los receptores de la exposición,  o formal en la que nos basemos tan sólo en la explicación.
Podemos utilizar un guión para ayudarnos a defender bien nuestra presentación  sintetizando todo lo q hemos pensado en algo manejable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario