lunes, 24 de octubre de 2011

CMAP TOOLS


Este programa nos ayuda a crear mapas conceptuales, los mapas son una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve en la imágen de la izquierda un mapa conceptual es una red ded de conceptos, en la red los nodos representan los conceptos y los enlaces las relaciones entre conceptos.

Personalmente esta herramienta me ha parecido un auténtico descubrimiento, ya que a la hora de estudiar utilizo bastante los mapas conceptuales y con Cmap Tools además de estudiar mientras lo diseño me entretiene

lunes, 17 de octubre de 2011

UNA GRAN INNOVACIÓN


EL TRANSISTOR
El transistor fue el sustituto de la gran válvula termiónica de tres electrodos.A partir de su desubrimiento los medios mediante válbulas se quedaron en el olvido.
El 16 de diciembre de 1947, los investigadores de los entonces prominentes laboratorios bell John Bardeen y Walter Houser Brattain, conjuntamente con el físico William Bradford Shockley, crearon el primer transistor. No cabe duda que nos encontramos ante uno de los avances más importantes del siglo XX, ya que sobre él se ha cimentado toda la evolución que se ha producido en las últimas décadas en torno a la electrónica.

El transistor que fabricaron era de punta de contacto, y constaba de una base de germanio, que podía ser de tipo N y del tipo P, sobre la que se apoyaban dos puntas metálicas que constituían el emisor y el colector. La corriente de emisor era capaz de modular la resistencia que se "veía" en el colector.
Era un mecanismo bastante complicado ya que las puntas se tenían que ajustar a mano y el conjunto resultaba muy frágil y ruidoso, por lo que pronto fue sustituido por el transistor de unión, inventado en 1948 por el propio Shockley, puesto que éste último era más resistente y fácil de producir.

gracias a este pequeño instrumento hoy en dia conocemos: radios, televisores, hornos, ordenadores, teléfonos móviles, reproductores de audio y vídeo, impresoras, fotocopiadoras, equipos de rayos X... y engeneral toda la electrónica que conocemos.

domingo, 16 de octubre de 2011

¿QUÉ SON LAS TICS?

 
Las tecnologías de información y conocimiento nos rodean a todos y cada una de las personas, forman parte de nuestra vida y es imposible prescindir de ellas, han supuesto un cambio radical en nuestra sociedad. Estas tecnologías han hecho que estemos inversos en la llamada sociedad de la información.
A las TICS la definiríamos como: un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos
avanzados derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.

 Otro de los impactos del uso de estas herramientas está en los contenidos curriculares, ya que
permiten presentar la información de una manera muy distinta a como lo hacían los tradicionales libros y vídeos como conclusión podríamos decir que el impacto tecnológico.

En el ámbito escolar las tics han cogido una gran importancia tanto para el alumno como para el profesorado; los profesores tienen en sus manos mucho más material pedagógico y recursos para hacer más amena la formación del alumno, ofrecen una amplia gama de aplicaciones en la docencia. Los alumnos están más motivados a la hora de realizar tareas ya que si se utiliza por ejemplo un ordenador el interés es mucho mayor; también se pretende la interactividad entre los alumnos, se comunican e intercambian ideas; la imaginación, una continua actividad intelectual etc.…Pero no debemos olvidar que todo tiene su parte negativa;  distracción, adicción, desmotivación por todo que no sea un ordenador, pérdida de tiempo, aislamiento, ansiedad y muchas más cosas…
Como conclusión voy a poner la normativa de los centros respecto a las tics:
De acuerdo con la normativa vigente “Las TIC deben estar al servicio de una educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio aprendizaje y que, con la ayuda del profesorado acceda a las claves para comprender la cultura y su evolución y haga posible construir el propio conocimiento”

domingo, 9 de octubre de 2011

UN ADIÓS A STEVE JOBS

El pasado 5 de octubre falleció el creador de apple computer y pixar animation a los 56 años de edad, ha sido uno de los grandes genios y visionarios de todos los tiempos.

Lo que me gustaría remarcar de su vida es que se convirtió en un genio sin tener estudios universitarios, yo que personalmente no conocía la historia de Steve me ha llamado mucho la atención. 

Asiste a la universidad tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continuó asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más. Curiosamente sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara la tipografía del primer Mac. Como bien dice él en el discurso que hace en la universidad de Stanford si no hubiera acudido a estas clases quizá jamás el Mac hubiera tenido múltiples tipografías, ni caracteres con espacios proporcionales, ya que windows lo consiguió copiándose.

Este es un ejemplo claro de afán de superación, y amor hacia tu trabajo; que en la vida de Jobs empieza con el sueño de un joven en la cochera de una casa y termina siendo conocido como uno de los mejores genios innovadores y ricos del planeta, aunque para él el dinero no lo era todo.
"Ser el hombre más rico en el cementerio no me importa... Ir a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso... ESO es lo que me importa". (STEVE JOBS)

A lo largo de su carrera profesional Steve tuvo tropiezo, no todo fue color de rosa, pero como a continuación veremos, esos tropiezos le ayudaron a muchas cosas como por ejemplo el despido de su propia empresa lo ayudó a que se tomara su profesión más enserio, a crear pixar animation y conocer a su esposa. Con ello nos dice que si alguna vez nos caemos tenemos que levantarnos con más ganas e ilusión todavía.



Aquí dejo un vídeo que me ha gustado bastante en el que Steve dio este discurso en una ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/337005/su-inspirador-discurso-en-la-universidad-de-stanford

lunes, 3 de octubre de 2011

PRIMERA TOMA DE CONTACTO

Ya tengo creado mi  blog, parece interesante por lo tanto espero coger mas experiencia con esta herramienta de trabajo y poder actualizarla de la mejor manera posible.
Este va a ser  el lugar dónde voy a ir comentando cada semana documentos y explicaciones que se vayan dando en clase.